miércoles, 16 de septiembre de 2015

PRIMERA EVALUACIÓN PORTADA

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS
BLOQUE I

Describe Las ideologías que formaron a México como Estado/Nación
COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
1. Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación
2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente.
3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
DESEMPEÑOS A LOGRAR:
Identifica las distintas ideologías que existieron en Europa y que llegaron a México durante el inicio del siglo XIX.
Explica los procesos socio económicos que influyeron para la creación de México como Estado.

OBJETO(S) DE APRENDIZAJE
Contexto histórico en el que surge México como país independiente. Las diferentes ideologías del S. XIX. Liberal, Conservadora, Radical. Los proyectos de nación: Monárquico, Imperial

BLOQUE II
DEFINE LAS DIFICULTADES INTERNAS Y EXTERNAS PARA CONSOLIDAR A MÉXICO COMO PAÍS.
COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES
1. Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación.
2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente.
3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales,   nacionales e internacionales que la han configurado.
DESEMPEÑOS A LOGRAR:
1.- Identifica las características políticas, militares y sociales de los gobiernos independientes del siglo XIX.
2.- Relaciona los primeros gobiernos del México independiente con los proyectos de nación.
3.- Reconoce los problemas que enfrentó México para consolidarse como país independiente, así como la falta de unidad política y la consecuente pérdida del territorio.
4.-Explica las etapas del Liberalismo mexicano, así como su impacto en el país a mediados y finales del siglo XIX.
OBJETO(S) DE APRENDIZAJE
Los proyectos de nación: Monárquico, Imperial, Republicano.
Primeros gobiernos independientes.
Gobiernos centralistas.
Intervenciones Extranjeras
República Federal

No hay comentarios:

Publicar un comentario